
27 Dic DOS PREGUNTAS PROHIBIDAS EN COACHING POLÍTICO
DOS PREGUNTAS PROHIBIDAS EN COACHING POLÍTICO

Preguntas del coaching político
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular” Edmond Thiaudière.
Ultimamente estamos viviendo tiempos muy confusos y de “fake news”, las famosas noticias falsas. Son momentos de enfrentamiento social, de ataques y de enaltecimiento de los instintos más básicos y primitivos, y no me refiero solamente en España y Catalunya, está ocurriendo en otras partes del mundo.
Llevo meses donde la gente me pregunta porque no participo en los debates sobre la independencia de Catalunya y siempre les contesto lo mismo “He visto muchas guerras y conflictos donde una vez terminados, los dirigentes de ambos bandos se reúnen en una gran comida para celebrar el fin de la guerra o del conflicto y esa cena la pagan los padres de los muertos y de las víctimas”.
Los últimos estudios sobre la intención de voto de los votantes reflejaban una cifra escandalosa, más del 90% no sabían, ni conocían y no habían leído el programa del partido al que iban a votar.
Se vota porque nos cae bien el candidato o por la “caña” que le da a sus contrincantes, esto implica una falta de pensamiento crítico y por supuesto realizar preguntas inteligentes para saber si lo que nos prometen está sustentado sobre una base real o sólo es pura ficción para agradar al electorado.
Los políticos prometen cualquier cosa con tal de ganar votantes aunque esas promesas luego se vuelvan en contra, por supuesto del pueblo. William L. Mackenzie King dijo una vez “Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy”.
Nos prometen todo lo que van a hacer y ahí precisamente está la cuestión, en el “Que”. Dejan en manos de nuestra imaginación ese “Que”.
Simplemente están utilizando un lenguaje inductivo, donde los políticos no definen ninguna estrategia y dejan que la mente del ciudadano elector rellene los espacios vacíos de información.
Si alguien quisiera poner al político en un aprieto, sólo tendría que hacerle dos preguntas “¿Cómo?” y “¿Cuándo?”.
Cómo
Esta pregunta obliga al político a especificar las estrategias que tiene diseñadas para realizar y cumplir con sus promesas.
Lo que suele ocurrir, según mi experiencia en el entrenamiento con políticos, es que aparecen las excusas y en la cara se dibuja un breve pero significativo gesto de espanto.
Seguramente puedes recordar a algún político haciendo eso.
La excusa suele ser que tienen que estudiar los pros y las contras y el estado general de las cuentas y bla, bla, bla…
Imagínate, te están haciendo promesas sobre algo que no saben cómo cumplir. Últimamente tenemos muchas experiencias y evidencias de este tipo de nuestros partidos. Tal vez necesiten un buen Coach.
Cuándo
Esa es la segunda pregunta a la que un político suele rehuir.En sus programas no especifican en ningún momento cómo van a realizar las promesas, y por supuesto, no verás ninguna fecha ni la comentarán en sus mítines.
Podemos ver y comprobar en las investiduras y en los debates , nunca contestan ninguna de estas preguntas, tal y como dice Boris Marshalov “El Congreso es tan extraño. Un hombre se pone a hablar y no dice nada. Nadie le escucha…y después todo el mundo está en desacuerdo”.
Para poder decirte una fecha aproximada tiene que saber, primero, qué va a hacer, y como hemos visto, esto lo dejan a la imaginación de los votantes y, segundo, tiene que saber cómo hacerlo.
Por mi parte ya sé mi estrategia:
¿Qué? Desearte un feliz día y darte un abrazo.
¿Cómo? Abrazándote fuertemente.
¿Cuándo? Cuando vengas a mi curso de Coaching o nos veamos para tomar un café, tu decides la fecha.
Alejandro Cuéllar
Coach Internacional