Claves para conectar con tu audiencia

audiencia

Claves para conectar con tu audiencia

 

Me gusta ser parte de ti y no ser parte de la política; aunque parezca el inicio de una historia de amor, representa el comienzo de un buen discurso político.

Para llegar a leer estas tres líneas y conectar con nuestro auditorio, primero tenemos que tomar la decisión de querer observar lo que esas personas ven, así llegaremos a sentir lo que ellos sienten, ser empáticos; si no es así, no erizamos la piel, solo pronunciamos palabras.

La conexión va mas allá de las miradas, se origina mediante la interacción y el trato. El origen está en compartir nuestros valores, nuestras pasiones, nuestras confidencias…

Hay un concepto que me encanta repetir, “la economía del propósito. ”No seguimos a los líderes, sino a los propósitos”, por lo tanto tener un fin es un magnífico activo que nos hace llegar a nuestros objetivos, capaz de conectar con nuestra gente, con nuestra sociedad.

¿Verdad que estamos conectados emocionalmente con nuestros sueños?, ¿Y si empezamos a ser parte de los sueños de otros?

Avanzar en autoconocimiento es crecer en estabilidad emocional, conocernos genera regularidad, que nos lleva a marca propia, generando autoconfianza y confiabilidad en los demás, en nuestro público, en la ciudadanía…

 

8 preguntas para hacer coaching

Me encantaría que te hicieras esas preguntas que yo desarrollo en mis sesiones con mis clientes, esos puntos de reflexión que nos acercan al autoconocimiento, que nos llevará a mostrar nuestra huella personal.

  1. Cuéntame, ¿Qué es para ti conectar?
  2. Descríbeme cómo te sientes cuando conectas con otras personas. ¿Es importante para ti? ¿Te gusta?
  3. ¿Cuáles son esos elementos que te pueden garantizar, a día de hoy, tu conexión con las personas?
  4. ¿Qué valores encuentras en ti que te permiten esa conexión? Anótalos, ¡te sorprenderás!
  5. De esos valores, selecciona uno, el más apreciado por ti, el que consideras que sería tu talismán, el que te representa, el que te gustaría que fuera parte de tu reputación, al que te encantaría que tus hijos, tus padres describieran de ti, el titular de tu historia, el que te hace sonreír cuando te proyectas en él…
  6. ¿Cómo puedes trasladar a las acciones diarias o regulares ese valor tan importante para ti?

 

Conexion politica

 

Y ahí iniciamos acciones de agenda donde queda reflejado ese valor… ¿De qué manera vas a imprimir ese valor en tu proyecto, en tu equipo, en tu despliegue publico?  Este es el inicio…

 

Psicología de la conexión

Hay un juego muy sencillo y divertido, que se desarrolla en muchas sesiones de desarrollo personal en ejecutivos y el ámbito publico.  Es pedir a todos los asistentes que te definan con un valor, que en una o dos palabras puedan expresar esa percepción que tienen de ti; suele sorprender la idea que uno tiene de si mismo y la idea percibida… Anímate, haz este ejercicio con personas afines a ti, te aportara mucha información.

Te recomiendo otro ejercicio muy bonito que puedes poner en practica cuando hagas una cena en casa, un cumpleaños o cualquier celebración; en el lugar donde se sienta cada comensal, dedícale una tarjeta con su nombre y acompáñala del valor que para ti te aporta esa persona.  Es un ejercicio muy positivo, es una manera de reflexionar sobre ti y el valor de los seres humanos que te acompañan en tu proyecto vital.

Ten presente que todos tenemos marca personal, lo que nos tenemos que preguntar es si esa marca es percibida con los elementos que nosotros queremos…Para ello desarrollamos estrategia y manual de marca personal, para reducir esa diferencia entre nuestra percepción y la percibida,  ajustando nuestro despliegue público hacia ese objetivo mediante acciones que reflejen y expanden nuestros valores reales.

Hay una clave fundamental para potenciar tu conexión: el entrenamiento constante para potenciar nuestras fortalezas. El entrenamiento te permite conocerte mejor, tomar conciencia de nuestros tics, de reacciones inconscientes, reajustar nuestro despliegue, “perdernos el miedo”, fortalecernos, habituarnos a nosotros, gustarnos, seducirnos para poder seducir. Si no te gusta entrenar con un psicólogo o con un coach, entrena frente al espejo, graba tu voz para modularla, graba tus movimientos, tu sonrisa, tu postura, ¡estúdiate, conócete! ¡Crece!

Un elemento esencial de este entrenamiento es aumentar nuestra autoestima, ser mas humildes, apartar el ego y crecer.  La autoestima va directamente vinculada a la automotivación, directamente conectada con la motivación de logro, con nuestro éxito.

Somos seres emocionales que usamos la razón, ¡vayamos a por ella!

Gracias por ser parte de mis reflexiones.  ¡Te espero!

 

Maite Fernández Valderas.

Psicóloga. Asesora – Coach Político. CEO ETIK

@EtikMaite



Share This